PARTES DEL MERCADO:
Este mercado tiene un interés especial porque lo que se intercambia es
el trabajo, una parte esencial de la vida de las personas. De él
dependen los ingresos y las condiciones profesionales y laborales, que a su vez
determinan, en gran parte, la calidad de vida y la satisfacción de los
ciudadanos.
El mercado tiene las
siguientes partes:
1) Vendedor
2)
Comprador
3)
Producto
4)
Medio de intercambio.
5)
Lugar de compra e intercambio.
En un mercado deben estar los 5 aspectos
anteriores de manera obligatoria, si falta uno, no puede existir mercado.
De qué sirve que haya un comprador si no
hay vendedor, o viceversa, de qué sirve un vendedor si no hay un comprador.
Y puede haber vendedor y comprador, pero
si no hay bien o producto a venderse, tampoco puede haber mercado.
Y puede haber vendedor, comprador y bien o
producto, pero si no está el medio para hacer intercambio (tal es el caso del
dinero, o cualquier otra forma de pago, en especie, crédito, servicio, etc),
tampoco puede haber mercado.
El
lugar de intercambio, es la plaza, sitio o lugar donde converge el comprador y
vendedor. Puede ser un lugar físico como cualquier mercado de frutas y
verduras, o de transacciones como el de cualquier bolsa de valores, también
puede ser electrónico; es decir que la web o internet puede ser un sitio donde se
desarrolle el mercado. De esa cuenta es que hay sitios donde se venden
productos y la web es el lugar donde convergen.PROXIMA SEMANA EVALUACIÓN MENSUAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario